Conoce los impresionantes lugares turísticos de las Verapaces. Esta es una región comprendida por Baja Verapaz y Alta Verapaz. Se caracteriza por sus singulares caídas de agua cristalina,piscinas naturales y frondosos bosques nubosos. Si eres de las personas que disfrutan los espacios al aire libre, clima frío y actividades acuáticas, las Verapaces son tu destino perfecto. Además, se puede recorrer cuevas místicas, cascadas únicas en el país y conocer más de 800 especies de orquídeas. ¡A conocer Guatemala!
1.- Cuevas de Lanquín, Guatemala
Ver todos
(Foto: FB/Ana Lau de Paredes)
(Hotel: El Muro Lanquín)
(Foto: FB/Beto Bolaños)
Lo mejor:
Cuevas consideradas sagradas | Ríos con agua cristalina | Parque Nacional de Guatemala
Por qué debes ir:
Lanquín se encuentra ubicado en el corazón de las Verapaces con un paisaje singular. Los ríos que rodean este destino son totalmente cristalinos con un color turquesa. Además, el Parque Nacional Grutas de Lanquín cubre en su totalidad 11 hectáreas y un enorme complejo de cuevas subterráneas consideradas sagradas por los Q’eqchi's que habitan la zona.
Recomendaciones:
Lleva ropa cómoda | Utiliza efectivo, ya que es muy complicado pagar con tarjeta | Cuentan con parqueo y letrinas
A 65 kilómetros de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz Ver mapa.
2.- Semuc Champey, Guatemala
Ver todos
(Foto: IG@cloereay)
(Foto: FB/Margerie David)
(Foto: IG@stela_9)
Lo mejor:
Piscina natural más grande del país | Reconocido a nivel mundial | Agua color turquesa y cristalina
Por qué debes ir:
¿Aún no conoces Semuc Champey? Esta es la piscina natural más grande de Guatemala. Se trata de un impresionante atractivo turístico formado por un puente natural de piedra que aproximadamente mide 500 metros. Este conjunto de piletas cuenta con agua cristalina y turquesa, ideal para nadar y descansar al aire libre. Muchos turistas del mundo viajan por conocer esta maravilla natural del país.
Recomendaciones:
Lleva ropa cómoda y zapatos para caminar | Utiliza efectivo | Lleva doble mudada | Entra únicamente un carro 4x4, puedes alquilar bus comunal
Precios:
Q. 50.00 promedio de transporte al lugar
Horario:
Visitar preferiblemente desde muy temprano
Ubicación
A 80 kilómetros de Cobán en la carretera a San Pedro Carchá, Alta Verapaz Ver mapa.
3.- Laguna Lachuá, Guatemala
Ver todos
(Foto: FB/Inguat)
(Foto: FB/Go Extreme)
(Foto: IG@carloscrossing)
Lo mejor:
Agua cristalina | Puedes nadar | Rodeado de naturaleza | Cabaña para hospedarse
Por qué debes ir:
El Parque Nacional Laguna Lachuá es sin duda alguna uno de los paraísos de Alta Verapaz más conocidos. Esta laguna es un espacio rodeado de selva tropical, con aguas calmadas y espacios rocosos que decoran el paisaje. Recuerda que se debe transitar por 4 kilómetros a pie para llegar, lleva equipaje ligero. Siempre se encuentran guías que te acompañarán y te mostrarán este hermoso lugar.
Recomendaciones:
Lleva ropa cómoda | Lleva suficiente agua y comida | Utiliza equipaje ligero | Utiliza zapatos cómodos y protégete del sol
Precios:
Ingreso aproximadamente Q. 30.00 por persona
Horario:
Abierto de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación
Franja Transversal del Norte, por la ruta Cobán-Chisec-Playa Grande Ixcán, Alta Verapaz Ver mapa.
4.- Grutas del Rey Marcos, Guatemala
Ver todos
(Foto: Lore Flores @lorefloresb)
(Foto: IG@monkayakgt)
(Foto: fB/Guatemala Bella)
Lo mejor:
Lugar considerado sagrado | Pozas de agua cristalina | Tour seco de cuevas
Por qué debes ir:
¿Buscas una aventura en un espacio lleno de misticismo y mucha historia? Las Grutas del Rey Marcos habían sido conocidas y visitadas desde la época precolombina. Pero fueron reportadas como descubiertas en mayo de 1998, época desde la cual han sido exploradas por expertos en cavidades subterráneas. Es posible realizar un tour con el equipo necesario en estas cuevas, en donde podrás observar objetos llenos de historia y ríos subterráneos que pasan por debajo de las cuevas.
Recomendaciones:
Utiliza el equipo de seguridad completo | Lleva doble mudada, ya que hay mucho lodo | Mujeres, llevar el pelo sujetado
Precios:
Ingreso a La Gruta Q. 20.00 por persona
Horario:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación
San Juan Chamelco, Alta Verapaz Ver mapa.
5.- Balneario Las Conchas, Guatemala
Ver todos
(Foto:FB/ Ǥuatemala País Bello)
(Foto: FB/Carlos López Foto Espacio )
(Foto: FB/Francois Berger Photography)
Lo mejor:
Cuevas para explorar | Tubbing extremo | Salto de garrucha | Piscinas naturales de agua cristalina
Por qué debes ir:
El Balneario Las Conchas se encuentra ubicado en la aldea de Chahal y cuenta con varias caídas de agua. Esta es una de las cascadas más impresionantes del país gracias a la vegetación que la rodea. Lo mejor es que puedes lanzarte al agua, una actividad perfecta para los amantes de la naturaleza.
Recomendaciones:
Lleva efectivo | Lleva bastante agua y comida porque no hay tiendas cerca | El viaje es largo, lleva combustible
Horario:
Preferiblemente en la mañana
Ubicación
Chahal, en Alta Verapaz Ver mapa.
6.- Biotopo del Quetzal, Guatemala
Ver todos
(Foto: Anywhere Blog: www.anywhere.com)
(Foto: IG@santizotraveling)
(Foto: FB/Mirador Chapin)
Lo mejor:
Senderos entre el bosque nuboso| Podrás observar al quetzal | Espacio familiar lleno de tranquilidad
Por qué debes ir:
A dos minutos en carro desde Ram Tzul se puede encontrar el hermoso Biotopo del Quetzal, un buen destino para empezar el día. Este es un sitio para recorrer varios senderos rodeados de bosque nuboso en un ambiente familiar y muy tranquilo. Allí encontrarás parqueo y una caseta con distintos datos sobre nuestra ave nacional. Luego podrás recorrer este sitio en búsqueda de distintas aves y flora.
Recomendaciones:
Puedes llevar lentes de larga vista |Toma en cuenta que cierran a las 4:00 p.m. | Llevar papel higiénico y agua pura | Llevar zapatos firmes porque el piso es húmedo
Carretera camino a Alta Verapaz, Baja Verapaz Ver mapa.
7.- Hun Nal Ye, Alta Verapaz
29 marzo 2017 10:32 am | Por: Gabriela
(Foto: Soy Rhodecan)
El sitio sagrado Hun Nal Ye, ubicado el Alta Verapaz, es considerado como la Casa del Dios de la Luna, debido a los hallazgos de reliquias mayas.
El sitio Hun Nal Ye fue en su momento un centro de peregrinaje para los mayas. Ellos acudían a este sitio para realizar rituales de purificación, específicamente a la catarata y al cenote.
Historia de Hun Nal Ye
Es en este sitio donde se encuentra una cueva descubierta en el año 2005. Dentro se encontró evidencia de la cultura maya de los períodos Preclásico Tardío hasta el Clásico Temprano.
Las evidencias se encontraron en una cámara interior de difícil acceso. Dentro de ella, fueron halladas 24 vasijas completas y una caja grabada con jeroglíficos, que se cree servía para resguardar un códice maya.
(Foto: Flickr Zaqina)
Posteriormente, el epigrafista guatemalteco Federico Fahsen logró avances con los artefactos mencionados. Descifró, mediante fotos y dibujos de la caja, que los jeroglíficos que se encontraban en ella representaban a dioses y personajes. En la tapa de esa caja se encontró grabado el retrato del Dios de la Luna.
También se encontró dentro de la caja un fémur calcificado. El resto del esqueleto fue descubierto en otra cámara de la cueva. Estos restos fueron identificados como pertenecientes a una danta, debido al tamaño y a la forma.
Se cree que la cueva de Hun Nal Ye fue un sitio sagrado y privado en el que los mayas realizaban ofrendas a la luna. Hacían rituales no directamente relacionados con poder, sino para pedir favores a los dioses, sin interferencia de un público o audiencia.
Datos curiosos
Una réplica de la caja que se encontró en Hun Nal Ye puede apreciarse en el museo que se encuentra en ese lugar, mientras que la pieza original se resguarda en el Museo de Antropología e Historiade la Ciudad de Guatemala.
Luego de los hallazgos, a este lugar se le dio el nombre de Hun Nal Ye, que se traduce como La Casa del Dios de la Luna.
En la actualidad, este sitio es también un parque ecológico en el que se pueden hacer varias actividades como caminatas, avistamiento de aves, tours en bicicleta, canopy, entre otras.
Ubicación
8.- Chijul, Alta Verapaz
Ver todos
(Foto: Chijul Guatemala)
(Foto: Chijul Guatemala)
(Foto: Chijul Guatemala)
(Foto: Chijul Guatemala)
Lo mejor:
Pozas naturales | Espacio para relajarse | Habitaciones entre el bosque
Por qué lo recomendamos:
Chijul es una finca natural ubicada en el departamento de Alta Verapaz. Lo mejor es que este espacio cuenta con pozas de agua natural y cristalina rodeada de bosque nuboso. Cuentan con habitaciones simples, dobles y triples para disfrutar de un viaje diferente. Puedes hacer tu reservación por medio de Arbnb.
Teléfono
4570- 6688
Precios:
Desde $. 60.00 la noche
Horario:
Llegada a las 3:00 p.m. y salida a las 12:00 p.m.
Ubicación
San Juan Chamelco, Alta Verapaz Ver mapa.
9.- Finca Sacmoc
Ver todos
(Foto: Yinng Najera)
(Foto: IG @fincasacmoc)
(Foto: Elizabet Dominguez)
(Foto: Finca Sacmoc)
Lo mejor:
Cascada privada | Hotel ecológico | Piscinas naturales y turquesa | Senderos y naturaleza exótica | Puedes nadar
Por qué debes ir:
En Finca Sacmoc podrás disfrutar de la naturaleza, ríos, cascadas y hermosas cabañas alejadas de todo. Estarás rodeado de un ambiente familiar, con comida casera, espacios para relajarse y aprender sobre conciencia ambiental. Si deseas desconectarte de la rutina y descansar en un entorno ecológico, sin duda esta es una buena opción.
Recomendaciones:
Llama con anticipación para planificar tu viaje | Lleva zapatos cómodos | Toma en cuenta que en la finca no hay luz | Se necesita carro 4x4 para llegar | Lleva dinero en efectivo
Teléfono
4919-3307
Precios:
Habitaciones desde Q. 350.00 | Almuerzos desde Q. 45.00
Horario:
Lunes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Ubicación
A 38 kms de Cobán, Alta Verapaz Ver mapa.
10. Cuevas de Candelaria
Ver todos
(Foto: Guatemala Impresionante)
(Foto: Héctor López)
(Foto: Ricky López Bruni)
(Foto: Viaje a Guate)
(Foto: Felipe Costa)
Lo mejor:
Tour seco y tour acuático | Ideal visitar en verano | Hospedaje rodeado de naturaleza
Por qué lo recomendamos:
En el Parque Nacional Cuevas de Candelaria puedes hacer una visita a dos impresionantes cuevas secas y un excitante recorrido acuático, flotando sobre tubos, en una sección subterránea del Río Candelaria. El sistema de Candelaria fue un sitio de peregrinación de gran importancia para la civilización maya y es, hoy en día, refugio de una gran diversidad de flora y fauna. Si deseas algo más tranquilo puedes visitar las cuevas secas llamadas "Ventana de Seguridad" y "Cúpula de Murciélagos".
Comentarios
Publicar un comentario